lunes, 8 de agosto de 2016

Rol del veterinario

Que rol cumple el medico veterinario actual?

La profesión de veterinaria es de las pocas carreras universitarias que están relacionadas con el bienestar humano en todas sus facetas:
1. Producción de alimentos
2. Salud animal
3. Salud publica 
4. Medio ambiente 
5. Bienestar animal
6. Control de alimentos para consumo humano
7. Comercio internacional de Productos Pecuarios.
8. Bioseguridad
Por lo expuesto es evidente el importante papel que puede y debe jugar el médico veterinario.
Ellos previenen los brotes, evitando la propagación de las enfermedades que amenazan a los animales y a las personas, y trabajan día a día para que no se repitan las situaciones de crisis alimentaria que hemos sufrido en los últimos años. Por ello, son servidores de la Salud Pública y la Sanidad Animal.
Estos médicos de animales se esfuerzan cada día por tener un mundo más sano y un futuro mejor. Ellos identifican diariamente brotes, localizan agentes patógenos y controlan las fronteras, certificando animales y productos derivados de la pecuaria.
Son los veterinarios los que con su trabajo, aseguran la salud humana desde la inspección de alimento, evitando también perdidas económicas a nivel nacional, a ganaderos, industrias alimentarias, etc., controlando la seguridad de los alimentos que comemos día a día.
Ellos son los responsables de la salud y el bienestar de los animales y los que controlan todos los productos alimentarios “desde la granja a la mesa”, antes de ser consumidos. Inspeccionan mataderos, las industrias agroalimentarias, las grandes superficies y de restauración, eliminando lo no seguro, lo contaminado, lo dañino.
También estos veterinarios cuidan de los animales del abasto, ayudan a nacer, a crecer, a reproducirse, previenen e impiden la propagación y difusión de enfermedades infectocontagiosas, evitan los efectos negativos en la producción y garantizan su bienestar su bienestar. El compartir la vida con una mascota de compañía bajo el control veterinario de confianza y seguridad, y protege de contagios, enfermedades, etc.
Los veterinarios realizan también labores de investigación, trabajan en centros de medicina y cirugía experimental, y controlan la cría de animales de experimentación. Todo ello impulsa los avances de la Humanidad sin duda, pero ellos son también la punta de lanza de la bioseguridad, tanto para prevenir como para limitar la propagación de enfermedades, evitando contagios que afecten a otras cabañas ganaderas, erradicando enfermedades y protegiendo la salud pública desde el laboratorio.
Estos profesionales se han ido adaptando a las demandas de la sociedad día a día, realizando así un permanente servicio a la humanidad. Son profesionales altamente preparados con los conocimientos necesarios, no solo para tratar y curar a los animales, sino también para controlar y asegurar la inocuidad de los productos de consumo humano. Ellos realizan una especialización real, basada en su preparación específica y experiencia profesional.
Así unos se implican en la producción de animales de abasto o en los pequeños animales, etc., y dentro de estos campos incluso se especializan en oftalmologia, cardiología, etc., también en labores de investigación, salud pública y control alimentario, etc.
Pero por sobre todo el veterinario es un veterinario con mucha sensibilidad social, conocedor de los problemas de nuestra gente , que hace extensión rural a diario con mucha facilidad por ser sencillo y humilde y de plena identificación con el hombre de campo.
Hoy estamos pasando un momento importante: “Un servicio técnico veterinario oficial” libre de influencias políticas y gremiales para la toma de decisiones técnicas. Uno de los síntomas de que somos un País serio.
Lo que queda pendiente es el problema de la incursión de veterinarios extranjeros sin registro y sin control para el ejercicio de la profesión.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario